Canal ético

En EGISA estamos comprometidos con la integridad, la transparencia y el respeto en todas nuestras operaciones. Actuamos de manera justa, honesta y responsable, fomentando un entorno de trabajo seguro, ético e inclusivo para nuestros colaboradores, clientes y socios comerciales.

Este compromiso ha sido siempre el pilar de nuestra compañía y ha dado forma a nuestro Código Ético, una guía esencial que protege la identidad y misión de EGISA, orientando nuestras acciones conforme a los principios éticos y valores fundamentales que promovemos.

Como parte de este compromiso, hemos implementado un Canal Ético, un espacio seguro y confidencial donde cualquier persona puede informar de manera anónima o nominativa (según su preferencia) sobre posibles irregularidades o incumplimientos dentro de la organización. Este canal cumple con lo establecido en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, que regula la protección de las personas que informan sobre infracciones normativas y lucha contra la corrupción.

Tu colaboración es fundamental para prevenir y corregir conductas indebidas, garantizando así un entorno de trabajo basado en la ética y el respeto.

¿Qué hechos se pueden notificar a través de este canal?

El Canal Ético está disponible para reportar cualquier acción que vulnere la normativa legal, el Código Ético de EGISA o cualquier otra normativa interna vigente, incluyendo:

Fraude, corrupción y prácticas anticompetitivas: Sobornos, malversación o cualquier conducta deshonesta. Acciones contrarias a la libre competencia.
Discriminación y acoso: Cualquier tipo de acoso, trato desigual o discriminación en el lugar de trabajo.
Condiciones laborales injustas: Vulneración de derechos relacionados con horarios, retribución, conciliación o cualquier otra condición de empleo.
Vulneración de derechos humanos: Cualquier conducta que atente contra la dignidad y los derechos fundamentales de las personas.
Daños al medio ambiente: Acciones que puedan suponer un impacto ambiental negativo.
Seguridad, salud e higiene en el trabajo: Incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales o condiciones laborales inadecuadas.
Seguridad de la información y protección de datos: Uso indebido de datos personales o incumplimiento de normativas de seguridad digital.
Otras infracciones penales o administrativas.

Todas las comunicaciones recibidas serán tratadas con la máxima diligencia, garantizando la confidencialidad, el anonimato (si así se desea) y la ausencia de represalias para quienes realicen una denuncia de buena fe.

¿Cómo enviar una notificación/alerta?

Ponemos a tu disposición dos formas totalmente confidenciales para comunicar cualquier irregularidad:

Opción 1: mediante la app Co-Resol

  1. Descarga la app Co-Resol, disponible gratuitamente en la App Store y Google Play.
  2. Pulsa el botón "Haz un click" e introduce el código EGISA. Un "click" equivale a una notificación o alerta.
  3. Selecciona el destinatario de tu mensaje. Si no tienes claro a quién dirigirte, no te preocupes, cualquiera de los interlocutores lo redirigirá a quien corresponda, respetando la confidencialidad.
  4. Escribe tu mensaje con el mayor detalle posible. Puedes adjuntar imágenes o documentos si es necesario.
  5. Identifícate o selecciona la opción "CLICK ANÓNIMO". En ambos casos, deberás aceptar la Política de Privacidad.
  6. Una vez enviada la notificación, recibirás un acuse de recibo.
  7. Podrás hacer seguimiento de tu "click" mediante un chat seguro, al que accederás desde la pantalla de inicio de la app.

Opción 2: mediante la página web Co-Resol

Si prefieres no descargar la app, también puedes enviar tu notificación a través de la web de Co-Resol:

https://co-resol.bcnresol.com/webclick

  • Pulsa el botón "Haz un click" e introduce el código EGISA. Un "click" equivale a una notificación o alerta.
  • Selecciona el destinatario de tu mensaje. Si no tienes claro a quién dirigirte, no te preocupes, cualquiera de los interlocutores lo redirigirá a quien corresponda, respetando la confidencialidad.
  • Escribe tu mensaje de manera detallada. Puedes adjuntar imágenes o documentos si es necesario.
  • Identifícate o elige la opción "CLICK ANÓNIMO", aceptando la Política de Privacidad.
  • Recibirás un código identificador y una contraseña únicos, que deberás guardar para mantener la comunicación de manera segura.
  • Para seguir el estado de tu notificación, accede a la web e introduce tu código y contraseña en “Acceder a un click anterior”.

Garantía de confidencialidad

Sabemos que la confidencialidad es clave para garantizar que cualquier persona pueda informar sin miedo a represalias. En EGISA, aseguramos que todas las notificaciones serán tratadas con la máxima discreción y protección, en línea con la Ley 2/2023. Además, tienes la opción de realizar la alerta de manera anónima, si así lo deseas.

¿Qué ocurre después de enviar una notificación?

Proceso de investigación imparcial

  • Una vez recibida la alerta, EGISA analizará la información y llevará a cabo una investigación objetiva, diligente y justa.
  • Se garantizará el respeto a los derechos de todas las personas involucradas, manteniendo siempre la presunción de inocencia.

Protección contra represalias

  • EGISA no tolera ninguna forma de represalia contra quienes informen de buena fe sobre irregularidades.
  • Cualquier acto de represalia será tratado como una falta grave o muy grave, con las medidas disciplinarias correspondientes.

Resolución y seguimiento

  • Una vez concluida la investigación, se tomarán las acciones necesarias para corregir y prevenir futuras irregularidades.
  • Salvo que existan restricciones legales o judiciales, se informará a la persona denunciante sobre el progreso y la resolución del caso.