Canal ético

En EGISA tenemos el compromiso de actuar de manera justa, honesta y responsable, respetando nuestro entorno, siendo transparentes y ejemplares en los negocios.

Creemos firmemente en la importancia de fomentar un entorno seguro, ético, de igualdad y de confianza para todos nuestros colaboradores, clientes y socios comerciales en general.

Por este motivo, hemos implementado este canal ético. Un canal seguro y discreto para comunicar, de manera ANÓNIMA o nominativa (tú eliges), cualquier incumplimiento o irregularidad en la organización, tal como lo estipula y garantiza la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. De esta manera, y con tu ayuda, conseguiremos detectar y prevenir posibles comportamientos irregulares.

¿Qué hechos se pueden notificar a través de este canal?

A través del canal ético, puedes informar de aquellos hechos que puedan suponer un incumplimiento de la normativa legal, del Código Ético o de cualquier normativa interna vigente, como:

⦁ Conductas relativas al fraude y a la corrupción.
⦁ Discriminación y acoso en el lugar de trabajo.
⦁ Prácticas anticompetitivas.
⦁ Conductas contrarias a los derechos humanos o daños al medio ambiente.
⦁ Conductas relativas a la seguridad, salud e higiene en el trabajo.
⦁ Conductas relativas a la seguridad de la información y protección de datos.
⦁ Otras posibles infracciones penales o administrativas.

¿Cómo enviar una notificación/alerta?

A continuación, te indicamos como podrás comunicar de forma totalmente CONFIDENCIAL a la organización aquellas conductas o actividades que según la Ley 2/2023, de 20 de febrero, podrían suponer una irregularidad. Existen 2 opciones.

Opción 1: mediante la app Co-Resol

  1. Descárgate la app Co-Resol, aceptando las notificaciones. Es gratuita y está disponible en la App Store y en Google Play.
  2. Pulsa el botón “Haz un click” e introduce el código EGISA. Un "click" es una notificación/alerta.
  3. Selecciona el destinatario de tu mensaje. Si no tienes claro a quién debes dirigirte, no te preocupes, cualquiera de los interlocutores disponibles lo redirigirá a quien corresponda, respetando en todo momento la confidencialidad.
  4. Escribe tu mensaje siendo lo más específico posible. Puedes adjuntar tanto imágenes como documentación.
  5. Identifícate o selecciona la opción "CLICK ANÓNIMO". En cualquiera de los casos, debes aceptar la Política de Privacidad.
  6. Una vez hayas efectuado estos pasos, recibirás un mensaje como acuse de recibo de tu "click".
  7. El seguimiento del "click" se realizará mediante un chat seguro (podrás acceder al mismo desde el botón de chat de la pantalla de inicio de la app) hasta el cierre del mismo.

Opción 2: mediante la página web Co-Resol

En lugar de descargarte la app en tu dispositivo móvil, también tienes la posibilidad de realizar comunicaciones mediante el siguiente enlace a la web de Co-Resol:

https://co-resol.bcnresol.com/webclick

  1. Pulsa el botón “Haz un click” e introduce el código EGISA. Un "click" es una notificación/alerta.
  2. Selecciona el destinatario de tu mensaje. Si no tienes claro a quién debes dirigirte, no te preocupes, cualquiera de los interlocutores disponibles lo redirigirá a quien corresponda, respetando en todo momento la confidencialidad.
  3. Escribe tu mensaje siendo lo más específico posible. Puedes adjuntar tanto imágenes como documentación.
  4. Identifícate o selecciona la opción de "CLICK ANÓNIMO". En cualquiera de los casos, debes aceptar la Política de Privacidad.
  5. En este caso, recibirás un código identificador y una contraseña únicos que deberás guardar para mantener la comunicación, a través de un chat seguro, sobre el estado de tu "click".
  6. Cada vez que quieras saber si tienes mensaje nuevo en el chat o quieras aportar más información, para asegurar la confidencialidad, debes introducir este código y contraseña en la página de inicio, en el botón “Acceder a un click anterior”.

Garantía de confidencialidad

Entendemos que la confidencialidad es fundamental para alentar a las personas a presentar denuncias. Garantizamos la confidencialidad absoluta en todo el proceso y protegemos la identidad de la persona denunciante tal y como lo preve y garantiza la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Se incluye la posibilidad de realizar la alerta de manera ANÓNIMA.

Y una vez realizada la notificación, ¿Qué pasa?

Proceso de investigación imparcial: Una vez que se presenta una notificación o alerta, la organización recibirá la comunicación e investigará minuciosamente el asunto de manera positiva, objetiva y diligente de conformidad con la normativa interna y la legislación aplicable. A lo largo de todo el proceso se respetarán los derechos de los involucrados, en particular la presunción de inocencia.

Protección contra represalias: EGISA no tolera ninguna forma de represalia contra las personas denunciantes de buena fe. Estamos comprometidos a salvaguardar los derechos y la integridad de aquellos que se atreven a denunciar cualquier irregularidad. Cualquier intento de represalia podrá ser considerado como falta grave o muy grave, siendo merecedora de la oportuna medida disciplinaria.

Resolución y seguimiento: Una vez concluida la investigación, se tomarán las acciones necesarias para abordar el problema identificado y, cuando sea posible, las medidas correctivas para prevenir futuras irregularidades. Además, a menos que lo impidan resoluciones policiales o judiciales, se informará a la persona denunciante sobre el progreso y la resolución de las investigaciones realizadas.